“La Bolsa de Bielsa” es el nombre del último episodio de la Guerra Civil Española en Aragón, uno de los más cruentos. Fue entre abril y junio de 1938, en la zona geográfica que abarca buena parte de la comarca del Sobrarbe, en los Pirineos de Huesca. Resultado: Pueblos destruidos, pérdidas humanas entre civiles y militares, pérdida de ganado y otros medios de subsistencia, éxodo de más de 5000 personas a Francia por los pasos fronterizos, etc. para acabar muchos de ellos en campos de concentración en Francia. Y los que se quedaron… represión y reconstrucción de sus vidas y sus pueblos. La jornada “1938-2008. La Bolsa de Bielsa. Resistencia, éxodo y destrucción”,a cargo de instituciones y asociaciones aragonesas, brinda un excelente punto de encuentro a unos, para rememorar; a otros, para saber más; y, los habrá también, para empezar a conocer lo que sucedió en lo más recóndito del Altoaragón, y detrás de nuestra frontera, hace ahora más de 70 años. La cita del 6 al 8 de junio de 2008.
Tríptico informativo de la jornada en PDF (573 KB)
- Nuevo libro: «Personas y palabras. Memorias de un trabajador social sanitario» - 8 febrero, 2021
- Investigando el impacto de la pandemia en los servicios sociales - 21 enero, 2021
- COVID 19 en las residencias de personas mayores: la auténtica catástrofe - 9 diciembre, 2020