
Fuente de la imagen: Revista Adiós.
La arquitecta Claudia Conde, en su artículo “El espacio de la ausencia: memoria arquitectónica del 11S”, explica el mensaje que Michael Arad, autor del Memorial Plaza dedicado a las víctimas del atentado del 11S de Nueva York, ha querido transmitir con su obra. El autor trabajó con dos conceptos clave: “El primero, hacer visible lo que está ausente y, el segundo, reconvertir la Zona Cero en un lugar de vida y no de muerte”. Los huecos de las torres, los cubos inscritos, las cascadas de agua, los 416 robles plantados, etc. transmiten un mensaje que, en su conjunto, busca ser “un lugar de vida y encuentro”, integrado de forma natural en la ciudad como parte de su vida colectiva.
En definitiva, una forma de normalizar la muerte y ésta como parte de la vida.
El artículo: http://www.revistaadios.es/articulo/29/el-espacio-de-la-ausencia-memoria-arquitectonica-del-11s.html
- Investigando el impacto de la pandemia en los servicios sociales - 21 enero, 2021
- COVID 19 en las residencias de personas mayores: la auténtica catástrofe - 9 diciembre, 2020
- Lo social y lo sanitario en la epidemia del covid 19 - 24 agosto, 2020