Con el lema Migración, salud mental y transculturalidad en el siglo XXI, va a tener lugar en Barcelona durante los días 30, 31 de octubre y 1 de noviembre el Congreso de la Asociación Mundial de Psiquiatría. El objetivo: abordar la salud mental de millones de personas que, sin desearlo y en unas condiciones muy difíciles, se ven obligados a desplazarse.
El fenómeno migratorio, que de por sí supone una experiencia estresante, en no pocas ocasiones, tiene su origen en experiencias traumáticas (guerras, catástrofes naturales, persecuciones, torturas, etc.) que empujan a personas, familias, incluso pueblos enteros, a abandonar su espacio y condiciones de vida para sobrevivir; además, hay casos, en que la propia emigración desencadena una vivencia crítica (accidentes con resultado de muerte de seres queridos o acompañantes, enfrentamientos violentos, etc.).
El Síndrome de Ulises, los trastornos como la depresión y la ansiedad, el trastorno por estrés post-traumático, el duelo migratorio, la salud mental comunitaria, la prevención, etc. son algunos de los temas que se abordaran desde cuatro áreas temáticas: estrés, salud mental y psicopatología; el enfoque psicosocial; la perspectiva psicocultural; y nuevas líneas de investigación.
Más información en: www.congresowpabarcelona2010.com
- In memoriam. Mª José Gil Blasco - 12 abril, 2021
- Covid 19: un año después. La vivencia de los expertos en la sombra - 22 marzo, 2021
- Nuevo libro: “Personas y palabras. Memorias de un trabajador social sanitario” - 8 febrero, 2021