 El arte, en sus múltiples disciplinas (danza, teatro, pintura, fotografía, literatura, etc.), además de mostrarse valioso en el afrontamiento tras vivencias traumáticas, también es una potente arma de expresión, de denuncia y de contribución a la memoria de una sociedad.
El arte, en sus múltiples disciplinas (danza, teatro, pintura, fotografía, literatura, etc.), además de mostrarse valioso en el afrontamiento tras vivencias traumáticas, también es una potente arma de expresión, de denuncia y de contribución a la memoria de una sociedad.
Es el caso de «El Guernica» de Picasso. Una gran obra de expresión artística en torno a la violencia extrema, la guerra. Cuando este año se cumplen 72 del bombardeo de la villa de Gernika en el marco de la Guerra Civil Española, tenemos oportunidad de «leer» y entender, en unos casos; y de «releer», en otros, el espanto de la destrucción intencionada.
Artículo publicado en el diario Público el 26 de abril de 2009 (PDF 1,3 MB)
- Trabajo social en el volcán de la isla de La Palma - 29 diciembre, 2021
- Servicio de urgencias sociales en la comarca de Los Monegros (Huesca) - 28 diciembre, 2021
- Atenciónpsicosocial. Una guía para el trabajo en contextos de crisis - 21 diciembre, 2021

