
Los testigos Jesús Tecú y dos mujeres mayas. Foto: José R. Gutiérrez
Se ha sabido y se sigue sabiendo en torno a la realidad del terrorismo de Estado en la dictadura argentina, por ejemplo. Sin embargo, ¿qué sabemos del genocidio de Guatemala?
Fueron cientos de miles de personas asesinadas y cientos las desapariciones forzadas, sin distinción de edad; una ingente masa humana tuvo que abandonar su hogar, para proteger su propia vida y las de los suyos, refugiándose en ciudades incluso en el país vecino, México; además de cientos de pueblos y aldeas borrados del mapa por la barbarie humana; sin entrar a relatar matanzas, violaciones, torturas…
La justicia española y otras instancias, contribuyen a recuperar la dignidad individual y comunitaria de la sociedad guatemalteca donde la verdad, la justicia y la reparación no pueden faltar… son una necesidad.
Artículo publicado en el diario El País el domingo 10 de febrero de 2008 (PDF 560 KB)
- In memoriam. Mª José Gil Blasco - 12 abril, 2021
- Covid 19: un año después. La vivencia de los expertos en la sombra - 22 marzo, 2021
- Nuevo libro: “Personas y palabras. Memorias de un trabajador social sanitario” - 8 febrero, 2021