Hace ya dos años que el huracán Katrina arrasó Nueva Orleans (EE.UU.). Casi nadie se acuerda y, sin embargo, hoy persisten, o se han agravado, muchos problemas psicosociales derivados de esa catástrofe: realojos “temporales” en caravanas, viviendas destruídas, pérdida de trabajo y problemas para encontrar uno nuevo, desesperanza en miles de evacuados que se sienten exiliados, rechazo hacia los retornados por parte de “los que se quedaron”, violencia en los asentamientos, etc. La rehabilitación psicosocial post-catástrofe sigue siendo una asignatura pendiente. Salvando las diferencias, es un apunte a considerar para el “después de” en el terremoto de estos días en Perú.
Artículo publicado en el diario El País el 26 de julio de 2007 (PDF 1,2 MB)
- In memoriam. Mª José Gil Blasco - 12 abril, 2021
- Covid 19: un año después. La vivencia de los expertos en la sombra - 22 marzo, 2021
- Nuevo libro: “Personas y palabras. Memorias de un trabajador social sanitario” - 8 febrero, 2021