Silencio; imposibilidad de expresar el dolor por la pérdida humana y otras pérdidas como los lazos familiares, la seguridad, la vivienda…; el exilio de no pocos; además de fragilidad psicológica son algunas de las consecuencias psicosociales todavía presentes de dos de los episodios de nuestro pasado más reciente: la Guerra Civil y la postguerra.
El testimonio del sufrimiento, en sus múltiples formas; el conocimiento real de «lo que pasó»; y el reconocimiento de los afectados como tales por parte de la sociedad española, cuando menos, suponen un alivio y abren la puerta a la reconstrucción de la dignidad personal e histórica. Así puede hablarse de salud mental.
Artículo publicado en el El País. Salud. nº 8. 10 de noviembre de 2007 (PDF 1,5 MB)
- COVID 19 en las residencias de personas mayores: la auténtica catástrofe - 9 diciembre, 2020
- Lo social y lo sanitario en la epidemia del covid 19 - 24 agosto, 2020
- Srebrenica hace 25 años - 23 julio, 2020